LIBRO 273 – «EL MISTERIO DE LA VERDAD EN LA NATURALEZA» TEXTOS FILOSÓFICOS .
Mar 20 2025

POR GOVERT WESTERVELD, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA)

La naturaleza habla un idioma universal que cualquier persona sensible puede entender. Sus lecciones, ricas en conocimientos filosóficos, están al alcance de todos, pero en nuestra sociedad acelerada rara vez nos tomamos el tiempo para asistir a su curso gratuito. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece momentos de profunda reflexión y gratitud, como durante una dorada puesta de sol en otoño, cuando el cielo al oeste se tiñe de tonos que ningún pintor puede igualar. En esos momentos de silencio, rodeados por la tranquilidad de la naturaleza, podemos escuchar su voz y absorber su sabiduría.

La naturaleza sigue una única moda, la del ‘Eterno Nuevo’. Su ciclo de florecimiento y decadencia, de nacimiento y muerte, permanece inalterado a lo largo de los siglos. Esta constante renovación nos recuerda que, aunque las formas cambien, la esencia permanece. Es una lección de humildad y aceptación, una invitación a buscar la verdad que yace debajo de la superficie.

En nuestra búsqueda de conocimiento y comprensión, debemos reconocer que la naturaleza revela sus secretos solo gradualmente. Como dijo Aristóteles: ‘La naturaleza no hace nada sin propósito’. Sus procesos y ritmos tienen un significado intrínseco que nos invita a la contemplación y al aprendizaje. Al abrirnos a las lecciones de la naturaleza, podemos adquirir conocimientos que nos ayudan a vivir con más sabiduría y compasión.

Este libro le invita a detenerse, observar y escuchar los sutiles mensajes que la naturaleza nos ofrece. Es una llamada a dejar atrás la prisa de la vida moderna y a abrazar la sabiduría intemporal que está presente en todo nuestro entorno. Que sirva como guía e inspiración para su propio viaje hacia la profundidad y la comprensión.

La naturaleza de Blanca puede enseñarnos filosofía de una manera muy natural e inconsciente. Este pueblo, con sus huertos, plantas, frutos y árboles, funciona como una sociedad en sí misma—un ecosistema en el que todo está en equilibrio, depende unos de otros y está en constante cambio. Quien presta atención, descubre en la naturaleza innumerables temas filosóficos. La cooperación y la interdependencia, por ejemplo, son visibles en la forma en que las plantas y los árboles colaboran con insectos, aves y el suelo para sobrevivir. Esto refleja cómo los humanos conviven en comunidades.

La fugacidad y los ciclos también son evidentes. Las estaciones nos muestran que todo viene y va—nacimiento, florecimiento, decadencia y renovación. Estos son temas centrales en filosofías de vida como el estoicismo y el budismo. Además, la naturaleza nos muestra equilibrio y armonía. Existe un balance sutil; si algo se desequilibra, afecta al conjunto. Esto evoca paralelismos con cuestiones morales y éticas en la sociedad humana.

No olvidemos la libertad y los límites. Las plantas crecen libres, pero siempre dentro de las limitaciones naturales de su entorno—al igual que los humanos encuentran su libertad dentro de los límites de la sociedad y las leyes de la naturaleza. La naturaleza de Blanca es, en sí misma, una maestra silenciosa pero sabia. En otras palabras, la huerta de Blanca, con sus árboles, plantas y frutos, nos muestra las más profundas sabidurías. No necesitamos libros; las enseñanzas están justo frente a nuestros ojos, a nuestro alrededor. Por estas razones, este libro está lleno de fotografías de Blanca.

FUENTE: https://www.facebook.com/profile.php?id=100015585155560

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO