EN LA LOCALIDAD MADRILEÑA DE LEGANES SE CELEBRARÁ MAÑANA EL HOMENAJE A LOS HÉROES LOCALES DEL 2 DE MAYO DE 1808, LOS HERMANOS JULIÁN Y LEANDRO REJÓN, LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LAS MAYAS DE LAS CUATRO CASAS REGIONALES Y UN MERCADILLO MEDIEVAL
May 01 2015

EL ACTO OFICIAL DE HOMENAJE LO PRESIDIRÁ COMO EN AÑOS ANTERIORES EL ALCALDE DE LA CIUDAD JESÚS GÓMEZ RÚIZ Y LOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN SALIENTE

1398965100461

El Ayuntamiento de Leganés celebra en estas fechas de primeros días del mes de mayo como es tradicional desde hace mas de 35 años diversos actos festivos entre los que destaca el Homenaje a los dos hermanos Julián y Leandro Rejón, labradores héroes locales en la lucha contra la invasión de las tropas napoleónicas, que tomaron parte en los sucesos acaecidos en las calles de Madrid el día 2 de mayo de 1808.

1398965080022

Estos dos hermanos murieron fusilados en el cuartel de Húsares franceses acantonados en Leganés el 5 de mayo de 1808 por orden del General Enric Maignet general en jefe de éste Regimiento de Húsares (actual sede del rectorado de la Universidad Carlos III en el Campus de Leganés)

El Homenaje institucional que se celebra mañana día 2 de mayo en la Plaza de Martín Vegué frente al monumento de la escultora Luisa Martín de piedra dedicado a los dos héroes locales, y que es presentado todos los años por el Cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Antonio Alonso Resalt, donde se acompaña de una corona de laureles en los jardines de los Hermanos Rejón.

Allí existe un monumento de dos metros de cerámica de moderna factura y erigido 1993 en memoria de los dos hermanos leganenses en la avenida del Doctor Martín Vegué. La fiesta del 2 de Mayo coincide en fechas con la fiesta de Las Mayas y la celebración en la Plaza de San Salvador, Plaza de España, Plaza de Paris y Fuentehonda de un Mercadillo Medieval que estará abierto hasta el próximo domingo día 3, día final de las fiestas de la Comunidad de Madrid.

¿Quienes eran estos héroes de la Guerra de la Independencia locales?

Los héroes de Leganés del Dos de Mayo de 1808 y a los que se rinden homenaje son : Julián Rejón, era hortelano, tenia 24 años, estaba casado con Pascuala Macias, no tenia hijos y fue fusilado por participar en la revuelta armada de Madrid por el general francés que dirigía el Regimiento de Húsares afincado en Leganés.

Su hermano Leandro Rejón, tenia 33 años era el mayor de varios hermanos, estaba casado con Victoria Madrid y tenia dos hijos, como su propio hermano fue fusilado en el cuartel de Leganés un día 5 de mayo de 1808.

Otros dos héroes mas fueron :Nicomedes Soto Garrote, otro hortelano de Leganés, fallecía el día 11 de mayo en el Hospital General de Madrid tras recibir varios balazos en la calle mientras participaba en la guerrilla urbana cercana a la Puerta del Sol. Y Pedro Díaz Vicenti de 50 años, hortelano, también fallecía cuatro días después de la revuelta en el hospital general de Madrid a consecuencia de las heridas que le produjeron los franceses en día dos de Mayo.,

En la Fiesta de las Mayas que se celebra en la Plaza Mayor el día 2 de mayo, las conexiones hombre naturaleza hacía que tanto en las estaciones del año como otras fechas simbólicas se homenajearan con fiestas populares de origen pagano, no exentas de sentido poco religioso a las hijas de los agricultores colocándolas en una especie de altarcito rodeadas de flores.

Precisamente el día 2 de Mayo tendrá lugar también en Madrid la fiesta de la Maya o de los Mayos para festejar la venida del buen tiempo (fiesta de la primavera), de origen romano en honor de “Maia” o “Maya”.

En esta fiesta se elegía a la muchacha más hermosa del barrio o calle, que era la maya o reina de la primavera. Se la vestía con ropas y joyas que solían prestar las familias ricas y era conducida en la llamada “sillita de la reina” a un altar con gradas totalmente adornado de flores.

Esta tradición se mantiene en la localidad madrileña de Leganés a través de las Casas Regionales de Extremadura, Castilla La Mancha, Salamanca y Andalucía, ataviando cada uno de los tronos con sus mejores galas y sus más hermosas “mayas”.

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO