LA FALLA DE 1961, DONDE SE PRESENTÓ EL ESCUDO DE CASINOS (VALENCIA)
Mar 20 2025

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI SORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

En el año 1961 en Casinos se plantó una gran falla en la Plaza del Rosario, con una distinguida Comisión Fallera, en la que había Falleras Mayores y Falleras Infantiles, siendo las máximas representantes de las mujeres de Casinos, la niña Ana María Rodríguez Roger  y Teresa García Espinosa.

Fue una falla sencilla, hecha por los artistas locales y con un gran cartel que decía: “La Comisión Fallera de la Calle San José, invita al vecindario”. Tenía ingeniosas críticas al servicio que ofrecía la compañía de transportes “La Hispano Chelvana”, en otras escenas se hacía alusión a las novelas radiofónicas entre las que se citaba “Ama Rosa”, “La rata blanca” o “La segunda esposa”; también había un ninot con un aro en la mano, que nos venía a decir, que los comerciantes de vino, ya no harían pasar por el aro a los agricultores a la hora de vender el vino, pues ya se había fundado la Cooperativa Vinícola Santa Bárbara.

Eran años de cambio para Casinos. La Comisión Fallera estaba formada por los carpinteros del pueblo, por los vecinos de la Calle San José y por todos los voluntarios que quisieron sumarse al proyecto. La falla se plantó en la Plaza del Rosario, por ser la inmediata y con más amplio espacio al lado de esa calle. Una de las personas que más se involucró en esta fiesta fue el médico del pueblo Rafael Sempere, que con los años, se consagraría como ese gran médico anestesista y pintor acuarelista que Valencia ha dado a la historia de la pintura.

Rafael Sempere, pintó en 1961 el Escudo de Casinos, que fue presentado  en un vistoso pasacalle en las Fallas de ese año. ¿Por qué se pinta ese Escudo para Casinos?  En el Plan Preparatorio de 1952 que se remitía al Gobernador Civil, como el proyecto o programa de lo que se quería que fuera Casinos en los años sucesivos (era a modo de un compendio del presente y una apuesta de futuro inmediato), redactado por el Secretario del Ayuntamiento: Pascual Muñoz Esteban  y el Alcalde de Casinos: Francisco Soriano Sánchez,  en su Hoja n.° 18 nos hablaba y decía lo siguiente:

“EL SELLO O ESCUDO MUNICIPAL. No existe emblema alguno que determine el Sello o Escudo Municipal, utilizando para todos los servicios el Sello con el Escudo Nacional y por dicho motivo la Corporación solicita el correspondiente auxilio de la Jefatura Provincial del Movimiento para llevar a cabo esta mejora haciendo constar que dicho escudo ha de versar sobre la figura de una Torre por ser la Patrona Titular de la Población Santa Bárbara Virgen y Mártir enlazada en un ramo de olivo, símbolo de Paz cuyo Título lleva el Patrón Titular el Santísimo Cristo de la Paz y un racimo de uva por ser la principal fuente de riqueza del Municipio”.

Con estas premisas, Rafael Sempere pintó el Escudo, añadiéndole una medalla al centro representando la idea (nunca hecha realidad) de que San Juan Bautista fue el primer patrón de Casinos, dato este, estudiado y contrastado que dista mucho de la realidad. Los patronos siempre han sido Santa Bárbara desde antes de 1788 y el Santísimo Cristo de la Paz.El Escudo de 1961 fue un emblema que unió a los Casinenses en torno a la fiesta de las fallas y hoy ofrezco estas letras, en recuerdo de aquellos falleros y falleras que lo dieron todo por Casinos.

FUENTE: https://valencia.elperiodicodeaqui.com/epda-noticias/la-falla-de-1961-donde-se-presento-el-escudo-de-casinos/362519

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO