LA HISTORIA DE LA HACIENDA DE PAVONES
May 15 2021

POR JUAN PEDRO RECIO CUESTA, CRONISTA OFICIAL DE TORNAVACAS (CÁCERES).

Acceso a la estación de Metro de Pavones

La historia del brigadier carlista D. Antonio de Jesús de Serradilla y Alcázar (nacido en Plasencia en 1801 y sobre el cual nos encontramos ultimando una biografía), también nos lleva a Madrid, donde fue propietario de la finca de Pavones, una monumental dehesa de 155 hectáreas.

En ella, en la década de 1850 y siendo ya propiedad del militar carlista extremeño, se cultivaba trigo candeal de muy buena calidad. Hoy hay recuerdos de ella en el Distrito de Moratalaz, donde se ubicaba. Por ejemplo, lleva su nombre una estación de Metro y también una importante calle de dicho Distrito (C/ Hacienda de Pavones).

La finca, superpuesta en un mapa del callejero actual, ocuparía toda esta superficie. El punto rojo (actual Centro Deportivo Municipal de Moratalaz) correspondería a la casa de campo de la finca, en donde Serradilla pasó largas temporadas.

​Mapa elaborado por Vicente Martín Morales

Toda la documentación que estamos hallando sobre la ya citada finca de Pavones, se puede consultar en el blog sobre la Historia del Puente de Vallecas, cuyo autor es Vicente Martín Morales.

 

Add your Comment

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO