PALABRAS DE LA TOMA DE POSESION COMO CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MIJARES ( ÁVILA)
Mar 19 2025

POR CELERINO MARTÍN JIMÉNEZ, CRONISTA OFICIAL DE MIJARES (ÁVILA)

Cuando supe que este  Ayuntamiento tenía la intención de crear la figura de Cronista Oficial de la Villa y que por parte de la alcaldía se me propondría para este cargo, me sentí “nervioso e inquieto”e incluso, os confieso, que alguna noche me hizo perder el sueño, pues dudaba y dudo de si seré capaz de desempeñar  dignamente  las responsabilidades que dicho “cargo” conlleva.  Pues sabéis que prefiero el trabajo silencioso  que encontrarme  en situaciones como estas. Y, la verdad, es que quiero que mi primer discurso como “C. O. de la V”, sea breve. Muy breve. Quizás excesivamente breve. En realidad es mi deseo resumirlo en tres únicas palabras.

Gracias. muchas gracias.

Así de breve es. Aunque, ya que, a pesar del calor, habéis dejado vuestras tareas o los chapuzones en “El Lucero” para acompañarnos en este acto, y  por cortesía y educación, también hacia  las autoridades que nos acompañan, lo ampliaré durante unos minutos, sin querer resultar  pesado. Entiendo que “CRONISTA” ha sido o es cada una de las personas que a lo largo de los años hemos ido forjando los eslabones de la cadena que forman nuestra historia local.

Fueron CRONISTAS aquellos vettones, procedente de Ulaca, Las Cogotas, Mesa Miranda o  El Raso…, y que sin lugar a dudas se aposentaron,  vivieron y desarrollaron sus industrias del barro y del hierro en “LA PINOSA”. Enterrados se encuentran sus vasijas, utensilios de caza o armas de defensa, a la espera de que algún día podamos disfrutar de ellos en un museo local.Reclamemos lo nuestro y cuidemos de que este tesoro no sea expoliado.

Y CRONISTAS también fueron aquellos hombres del medievo, que procedentes  de Las Torres o Lanzahita, subieron desde valle, emigrando,  huyendo, posiblemente,  de la peste de mediados del siglo XIV y fueron roturando partes del bosque. Así   crearon  “las majadas”, (Majavaquera, Majaqueruela, Majaverde, Majacardosa…), lugares donde poder proteger y alimentar a sus ganados aprovechando el “mijo” que espontáneamente crecía por aquíy que después, y también a “la sombra del Puerto” (frontera recaudatoria para el paso de ganado), comenzaron a construir el casco urbano muy cerca de “LA FUENTE”.

CRONISTA fue, e importante, aquel emisario de D. Álvaro de Luna, Juan Sánchez de La Adrada que la tarde del 26 de Noviembre de 1432, acompañado de escribanos y hombres de confianza,  recorrió nuestra jurisdicción, anexionándola a La Adrada, con la consiguiente protesta de Mombeltrán. Pusieron nombres a los lugares y llegaron  al núcleo de población, donde hicieron “ajuntar” a los vecinos,y nombró (quizás renombró) a Alfonso Gómez como alcalde y a Gil  Gonzálezcomo alguacil.

No podemos dejar de citar como CRONISTAS a los alcaldes ordinario y extraordinario que por los años 1670, y viendo el injusto trato que recibían de los alcaldes de Mombeltrán, empezaron, junto con Pedro Bernardo yLanzahita,  a mover la posibilidad de independizarse de aquellas autoridades, y aunque continuando bajo el poder del Duque de Alburquerque, Don Melchor Fernández de la Cueva, consiguieron, para MJRS, el título de Villa (26 de octubre de 1679). Concedido por el rey Carlos II ( 14-X-1679)

CRONISTA destacado fue un año después el escribano del Ayuntamiento, que, con pelos y señales, nos narró la terrible tormenta que asoló MJRS el día 8 de septiembre de 1680; y que motivó la súplica unánime de nuestros antepasados, encabezada por el alcalde Dionisio Díaz Ibáñez para pedir ayuda al propio rey.

Y CRONISTA el alfarero que dejó la siguiente inscripción en una teja de lla casa de Daniel y María. “1736 el incendio, derrota y lástima que “uvo” en Mixares el 12 de agosto de 1736.” ¿Se puede escribir más con tan pocas palabras?

Digno de mención como CRONISTA fue Francisco Gil de Medina. Este hombre, en 1751,  era el cura y por orden real, le cayó la responsabilidad de  inventariar  el “Catastro de la Ensenada”: las casas existentes con sus medidas y moradores, y las edades de éstos; y los tipos de industrias y bienes de cada familia. Documento que nos ha servido a cuantos nos gusta la historia, para indagar una y otra vez. Y que aún hoy día, en él tenemos mucha “tela donde cortar”. Don Pedro del Río, también cura, que en 1770 nos regaló el reloj de Sol que permanece intacto en el frontal sur de nuestra iglesia.

Y dando un salto de varios siglos, CRONISTAS fueron aquellos fotógrafos Emilio de Huete o Cortina, que en los años 50 inmortalizaron nuestras costumbres,  apareciendo MJRS nada menos que en las postales de la Expo de Bruselas que representaron a España, el  año 1958;  o aquel reportaje a toda plana central en un periódico de tirada nacional de fecha uno de septiembre de 1.955, de una boda que no fue boda, pero que muchos aún recordáis. Acompañado este reportraje de un precioso artículo de Carlos Ochoa.O aquellos pintores, entre ellos José Luis Herrero, que plasmó en un lienzo un gran cuadro de nuestra Plaza y que, hoy,  preside el salón de Plenos del Inst. Nacional de Previsión de Ávila.

Y  quién duda de la labor de CRONISTAS de esos jóvenes (Manolo “Chinela”, Luis “Fara”, Flores,  Evaristo, Ángel y su hermana Juli, Crucita, Conchis, Genoveva, Marina, Sagrarín, Virginia, Ana Mari,Cloti,Belén…) que con los músicos “tío” Benito, Antonios, Ángel, Isidoro, Mario,Carlos, Manolo, “la”  Dioni, Mariflor, y anteriormente Lino o Florencio…. llevaron nuestro folclore, allá por los años 60 y 70, por toda nuestra provincia. (Aún  recuerdo  un viaje, en la DKV de Jesús “juanines” a las fiestas de La Santa en Ávila, donde quedasteis en segundo lugar.)

CRONISTAS fueron unos años después Isaac Muñoz Quirós y el grupo de chicos y chicas que con el voleibol  dieron a conocer  el nombre de MJRS por toda España. O, ¿qué mejor CRONISTA que nuestro “Quijote” de la bicicleta, Angelillo, que tan dignamente nos representó, varios años,  en la “Vuelta Ciclista a España”?

O nuestro “CLUB DEPORTIVO MIJARES”, que bajo la presidencia y patrocinio de algunos de vosotros, lleva cerca de 50 años promocionándonos por la provincia..? En fin, y para ir terminando, CRONISTAS, CRONISTAS…. Todos éstos y muchos más. A algunos  los nombraremos de pasada:

Nuestros alcaldes, concejales y secretarios. Todos ellos y ellas, sabemos que lucharon y luchan ante las autoridades por mejorar nuestro bienestar. Unas veceslogran sus propósitos yreciben aplausos y parabienes y otras veces,reproches. Abelardo Rivera y sus 6 escasas páginas dedicadas a MJRS “La abandonada” en el libro “La Andalucía de Ávila”. O las anteriores referencias del Libro de la Montería o  en  diccionario Madoz… (1845-50)

Genoveva, nuestra escritora de sustanciosos artículos y coleccionista de  fotografías antiguas. Manolo Hdez, “Gallo” que fue durante años el alma de la revista LA PINOSA; Pedri,  ilustrador de las portadas y sus múltiples colaboradores.

  1. Helio, que cambió la sotana por el mono de albañil y,con la aportación de todo el pueblo, nos dejaron el salón, la casa parroquial y la iglesia totalmente renovados…

CRONISTAS también y pregoneros, los muchos socios de la Cooperativa. Vosotros lleváis el nombre y los productos de MJRS  por España entera y “parte de extranjero” José María González, “Maraga”, ilustre colaborador de SEVAT, con quienes, por casualidad nos encontramos un buen día, nos conocimos y en ocasiones hemos  colaborado juntos…

Y como símbolo de nuestros mayores, que  nos dejaron, “tía” Leoncia, memoria prodigiosa hasta sus últimos días… o “tía” Juana, Felix Díaz “Pica” y sus chascarrillos…. O nuestros más cercanos  CRONISTAS Mario Sánchez y David Domínguez, que el 17 de marzo, en un alarde de generosidad atravesaron Europa en su monovolumen para llevar nuestra ayuda aUcrania, país invadido por esa potencia infinitamente mas poderosa que es Rusia. O la televisiva Lydia San José, que en cuanto tiene ocasión lanza a las ondas su origen mijariego  y que “tío” Paco, su abuelo, fue alguacil de este Ayuntamiento… O Nati, Reyes y Pilar, de las que estamos deseosos de ver su “corto” el próximo día 22.

En verdad, yo no he sido más que “ese insignificante bolígrafo bic” encargado de transmitir algunas de las CRÓNICAS que ellos-vosotros, con vuestras experiencias, nos dejasteis. Y eso sí. Este, desde hoy, CRONISTA OFICIAL se siente satisfecho,  si “sembró la semilla” de la inquietud histórica en nuestro joven HISTORIADOR David Sánchez.

En fin, estoy orgulloso de representaros y  entusiasmado en seguir buscando y transmitiéndoos mis descubrimientos. Felicitar a nuestra “justicia” y a  Soraya por ser el primer ayuntamiento del valle en crear esta figura. Y si algún día notáis  que mi cabeza ya no está en su sitio, pedidme, por favor, que os devuelva la  medalla y título  de Cronista, que hoy recibo en préstamo,  y pasadlos al “Segundo Cronista de esta Villa”.

FUENTE: C.M.J.

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO