MÚSICA DE NUESTRA TIERRA, DULZAINAS Y REDOBLES
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) La actividad cultural en general, y musical en particular, está muy presente en la programación cultural de primavera, llenando nuestras calles[…]
Ver másPASEAR POR CALAMOCHA
POR JESÚS M. LECHÓN MENÉNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE CALAMOCHA (TERUEL) Pasear por Calamocha, es algo que suele hacer en cuanto tiene ocasión Margarita Barbáchano (Foto de portada: en los antiguos[…]
Ver másLA NIÑA III, LA GRAN CANARIA COLOMBINA
POR JUAN JOSÉ LAFORET HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ISLAS CANARIAS) Miércoles 8 de agosto de 1492, en el Libro de la primera navegación del almirante[…]
Ver másISABEL LA CATÓLICA Y CÁCERES (III)
POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES La única torre de la muralla construida en la época de los Reyes Católicos fue la Torre de los Púlpitos. Se levantó[…]
Ver másCARLOS DIMA: EL PINTOR Y SU OBRA.
POR JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Carlos Díaz Mansilla, conocido en el mundo artístico como Carlos Dima, es madrileño, aunque su familia entronca sus raíces en[…]
Ver másDIA DE MARÍA AUXILIADORA
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Hoy es la festividad de María Auxiliadora, advocación mariana tan vinculada a la obra educativa y apostólica de Don[…]
Ver másCUCHARAS DE PALO DEL MUNDO
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) Esta cuchara fue adquirida en diciembre del año 2015 en Copenhague, para esta colección de Cucharas Sin Fronteras. por el[…]
Ver másMANUSCRITO DE ACEDO Y TRIGO
POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE VALDETORRES (BADAJOZ) Según el manuscrito de Acedo y Trigo, que se encuentra en el archivo histórico municipal de Trujillo, mi[…]
Ver másLES HISTORIES DE FIDALGO-CENANDO UNA VIEJA EN «LA PALMA ROMÁNTICA».-
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Un buen amigo colungués , lector fiel de mis «Histories…» , ALFONSO ROZA LLERA, me comentaba ayer que visitando a[…]
Ver másSESIÓN CONMEMORATIVA EN LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA DEL III CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL ARZOBISPO-OBISPO DE CÓRDOBA CABALLERO Y GÓNGORA
POR MANUEL PELÁEZ DEL ROSAL, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA) La figura del arzobispo-obispo de Córdoba, Don Antonio Caballero y Góngora (Priego 1723-Córdoba 1796), es de vital importancia[…]
Ver más