
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ).

Ha finalizado la restauración del Retablo Mayor del templo parroquial de Torremayor. Traza y obra del siglo XVI, atribuida su pintura al círculo del pintor badajocense Luis de Morales (1510-1586?). Consta de cinco tablas, y dos lienzos, ocupando la hornacina central la imagen del apóstol Santiago, titular del templo.
El retablo se encontraba en mal estado de conservación y gracias a la financiación (34.745 euros) de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura y al trabajo profesional de los restauradores Carmen Vega Vera y Jesús Morejón González ha quedado actualizado para que continúe su finalidad litúrgica y cultural por muchos años.
Asimismo, el templo ha sido remozado, siendo pintado en su interior por la empresa Francisco Contreras González e Hijo, de la localidad de Alange, según informa el párroco de Torremayor, don Francisco Blanco Galán.
Considera el académico, don Carmelo Solís Rodríguez, autor del corpus ‘Luis de Morales’, consumado especialista del maestro badajocense, que el retablo de la parroquial de Torremayor, dedicado al apóstol Santiago, se circunscribe al obrador de discípulos del maestro Morales, pues la tabla que efigia la Anunciación a la Virgen María y el Descendimiento, situado en el ático del retablo, delatan más intensamente esa afiliación.

El resto del programa pictórico lo constituye la Oración en el Huerto, San Juan y Santiago, junto con María, madre de los Zebedeo. En el banco bajo del retablo hay dos pinturas sobre lienzo, no coincidentes con el estilo de las tablas. El pintor aborda dos temas diferentes. Uno pasionista: Cristo amarrado a la columna. Y otro de gloria: La Divina Pastora. Tras el lienzo del primero aparece la fecha y su autor: 20/XII/1782, Juan Eusebio de Estrada, pintor pacense que junto con su hermano Ignacio fueron muy activos en varias iglesias de la comarca de Montijo.
Anterior a la restauración ahora realizada, se data, según nuestro compañero José A. Ramos Rubio, doctor en Historia, cronista oficial de Trujillo, Académico correspondiente de Extremadura y de la Historia, otra restauración que hizo sobre el retablo torremayorense, el pintor Ramón Fernández Moreno (Los Santos de Maimona, 1921- Badajoz, 2004), licenciado en Bellas Artes y profesor de pintura, en los años setenta del siglo pasado, pintor muralista de temática religiosa, entre otras obras.
Enhorabuena al sacerdote Francisco Blanco Galán, párroco de Torremayor, por su apuesta decidida en la conservación y puesta en valor del patrimonio religioso del templo parroquial. Pieza destinada a dignificar y engrandecer la liturgia, porque las cosas destinadas al culto sagrado sean en verdad, dignas, decorosas y bellas, signos y símbolos de las realidades celestiales. Manuel García Cienfuegos.