CLAUSURA DE LA XX SEMANA CULTURAL 2015 DE «LA COLODRA»
Ago 19 2015

POR ÁNGEL ESTEBAN CALLE, CRONISTA OFICIAL DE CASLA (SEGOVIA)

20150812_194501

Nueve días con diversas actividades: poesía, música, teatro, arte, excursiones, Y gastronomía.

La XX Semana Cultural de “La Colodra” se ha desarrollado en Casla (Segovia) a lo largo de nueve días, desde el sábado, día 8 de agosto, hasta el domingo, 16, del presente mes, con numerosas y variadas actividades: como poesía, música, teatro, arte, gastronomía, excursiones.

20150814_205029

La clausura tuvo lugar el día 16 de agosto cuando se clausuró la exposición de “Artesanía en madera”, original de Félix Antona, y se realizó la tradicional limpieza de calderos.

20150814_133420

El día anterior, sábado día 15, en la pradera de La Lastrilla, se celebró el tradicional ‘Día del Socio’ con una sabrosa caldereta de 350 kilos de carne de cordero, distribuidos en 20 calderos y cocinados por un grupo de expertos maestros en este arte, que fue degustada por más de 400 personas y fue amenizada por el grupo de cuatro dulzainas, bombo y tamboril, de santo Tomé del Puerto.

Más tarde, a las once de la noche, se organizó un animado y concurrido bingo, en el curso del cual se hizo entrega de premios y agradecimientos a varias personas por su destacada contribución al indudable éxito de la referida semana cultural.

Inauguración y desarrollo de la semana

20150815_185934

Dicha semana se había inaugurado oficialmente el pasado sábado, día 8, en el salón de actos municipal “Los Toriles” con unas palabras de presentación del presidente de la asociación, José López Sanz, y un original pregón pronunciado por las encargadas de elaborar el sabroso “café de puchero”, que se consume cada año el Día del Socio: Teresa Gutiérrez Caballero, Estrella Alonso Sousa, Luisi Martín López, Mª Carmen Aránguez Millán y Mª Jesús Aránguez Hernanz, quienes fueron distinguidas con sendos diplomas diseñados por Rafael Sánchez Muñoz, buen pintor afincado en Pedraza.

20150815_190606

A continuación, se efectuó la entrega del premio del XXVII concurso poético “Segovia y su Sierra”, organizado por “La Colodra” y dotado con mil euros y un diploma también diseñado por Sánchez Muñoz, a su ganador: José Luis Martín Cea, por su poema titulado “Cuando llegue la lluvia…”.

El grupo musical “Neocantes”, formado por Ingartze Astuy y Germán Torrellas, ofreció asimismo una magnífica y variada actuación, que recibió calurosos aplausos del numeroso público asistente.

En la misma fecha, en la sede de “La Colodra”, Isabel Parra presentó una exposición de treinta y ocho cuadros, casi todos al óleo, en la que se podía apreciar su dominio del dibujo y el color, tanto para el retrato como para el paisaje.

Más adelante, el jueves, día 13 de agosto, se abrió una increible muestra de “Artesanía en madera”, original de Félix Antona, compuesta por cuarenta piezas, entre cuadros de monumentos segovianos, relojes, mesas, raíces con forma de culebras y otros motivos diversos. Los materiales los eligió Félix a partir de enebros, hayas, nogales, fresnos.

Otras actividades

Entre la inauguración y la clausura de la semana, se han sucedido otras muchas actividades, como la actuación del Grupo de Teatro “La Farándula”, de Riaza, que interpretó la obra “Dueña y Señora”; la magnífica representación de la comedia de Alfonso Paso titulada “Los Palomos”, por el Grupo de Teatro “La Colodra”; una estupenda y humorística actuación de “El Mago Toño”; una charla sobre “Seguros”, a cargo de Luis Álvarez Campos y Antonio Cuerva García; una Jornada acerca del Medio Ambiente y un paseo medio-ambiental para niños; una excursión a Medina del Campo y otra nocturna hasta el “Mojón de Gomecillo”.

La XX Semana Cultural de “La Colodra” ha contado, para conseguir un claro éxito, con el imprescindible apoyo de sus socios y simpatizantes, así como con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Casla.

Al margen de la Semana Cultural de “La Colodra”, se ha celebrado en Casla la tradicional Ronda a la Virgen de La Estrella, la víspera del día de la Asunción, durante la cual las mujeres desde dentro de la ermita y los hombres desde fuera del templo se alternan cantando coplas a la imagen mariana, así como la festividad de San Roque, con novena y procesiones.

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO